Como parte de sus estrategias en la competencia mundial por los mercados de bienes y servicios, los Estados establecen politicas publicas promotoras de la inventiva, para lo cual organizan adecuadamente sus respectivos sistemas nacionales de ciencia, tecnologia e innovacion, con vista a incrementar su actividad innovadora, uno de cuyos indicadores es el numero de solicitudes de patentes de residentes (NSPR). En este libro se ve como el NSPR depende de la inversion en investigacion y desarrollo (I+D), del tipo de organizacion de su sistema nacional de ciencia, tecnologia e innovacion tecnologica (SINACYT), y del tipo de carrera de investigador cientifico y tecnologico (CICT). En el Peru hay un estancamiento en cuanto al NSPR. No se observa un aumento de este indicador de inventiva. En tal sentido, basados en los tipos de cada sistema de innovacion de los paises con mayores valores de NSPR en relacion con la inversion en I+D, se propone, para el Peru, la creacion de un Ministerio de Ciencia, Tecnologia e Innovacion Tecnologica (MCTIT) y un conjunto de politicas promotoras de la ciencia, la tecnologia y la innovacion, entre las cuales esta la creacion de una CICT.”